CÓMO TRADUCIR TU TEMA DESDE EL PROPIO WORDPRESS.

traducir wordpress

Traduce tu tema desde WordPress.

Desde el blog de Diseño Web Zaragoza os vamos a contar como instalar uno de los pluging que nos van a permitir traducir directamente desde WordPress sin necesidad de tener que salir y buscar un traductor en otro navegador.

En muchas ocasiones cuando seleccionamos una plantilla para WordPress nos tenemos que parar a pensar si las traducciones están bien hechas del Inglés al Español, con lo que perdemos un tiempo muy valioso y en un porcentaje muy alto estas traducciones van a estar mal hechas, no tienen coherencia con lo que estamos diciendo o simplemente no están traducidas.

Uno de los plugins que nos van a permitir hacer el trabajo mucho más sencillo es el pluging Loco Translate. Este pluging nos va a ayudar a traducir de manera directa y además de forma muy sencilla y manejable a la hora de interactuar con él.

El pluging Loco Translate de WordPress se caracteriza por contar con un editor de archivos y plantillas, ya no es necesario descargar la plantilla y perder el tiempo traduciendo el texto para luego tener que volver a subir todos los cambios efectuados. Podemos decir que este pluging guarda todos los cambios en el mismo CMS.

Además presenta las siguientes características que lo convierten en un pluging de WordPress que no podemos pasar por alto.

Cuenta con un editor de traducciones al estilo POEdit, integrado desde el panel de administración del mismo WordPress.

Tiene la virtud de crear y de actualizar ficheros del idioma directamente en tus plugings y plantillas.

Además extrae cadenas de texto traducible desde el código fuente.

Incorpora una compilación nativa de ficheros MO, sin necesidades de tener Gettex instalado en nuestro sistema.

Por último si que os decimos que este pluging no va a funcionar en Windows Server.

Diseño Web Zaragoza

This entry has 0 replies