¿Cómo puedo medir las visitas de mi página web?

Herramientas para poder medir el tráfico en nuestra web.

Desde el blog de diseño web Zaragoza os contamos que herramientas podemos utilizar para poder medir de forma fiable el tráfico directo hacia nuestra página web.

Google Trends for Websites es una de las primeras herramientas que podemos conseguir para medir el tráfico a nuestra página web. Esta web va a facilitarnos la localización geográfica de las visitas, que webs adicionales visitaron y que otros términos buscaron. De esta manera además de estar al día de las visitas que recibimos vamos a poder estudiar que términos y palabras introduce nuestro público para llegar a nosotros, con lo que podremos mejorar el SEO de nuestra página web de mejor manera.

Alexa es sin lugar a dudas, una de las herramientas más antiguas que podemos encontrar. Lleva en funcionamiento desde 1996 y proporciona información muy detallada sobre las visitas que recibe nuestra página web. Ofrece información sobre los principales términos de búsqueda, el perfil del público que nos visita y las principales fuentes de tráfico hacia el site.

AdPlanner es otra de las herramientas que podemos utilizar. Ofrece información de manera detallada sobre nuestra página web, el tráfico global y la localización geográfica de dónde proviene. Además mide el tiempo que la persona permanece en nuestra web, los datos de las personas que nos visitan… Las estadísticas de tráfico a nuestra web se miden combinando datos de usuario de diferentes productos y servicios.

Estas tres herramientas van a ser las que podemos utilizar de forma fiable desde nuestro país, es una forma segura para poder obtener todo tipo de información del público que visita nuestra web, por lo tanto si realizamos un seguimiento detallado podremos obtener toda la información para mejorar en aquellos puntos en dónde necesitamos darle una vuelta a nuestra página web.

Existen dos herramientas más que son muy fiables y muy prácticas, el único inconveniente es que sólo las podremos utilizar si estamos en Estados Unidos, con lo que no es nada usable. Aún así, os contamos un poco sobre ellas para que tengáis más información.

Quantcast es otra de las herramientas de medición, sólo la podremos utilizar para medir las visitas en sitios webs de Estados Unidos y nos aporta información detallada de todas las visitas que entran en nuestra web.

Por último, Compete es como la aplicación anterior, sólo nos ofrece los datos del público estadounidense. La versión gratuita proporciona información sobre visitantes únicos de la web y ranking comparativo con otras webs de su categoría.

Diseño Web Zaragoza

This entry has 0 replies