LAS 5 TIPOGRAFIAS MÁS UTILIZADAS POR LOS DISEÑADORES GRÁFICOS.

Las tipografías más utilizadas por los diseñadores gráficos.

Desde lauraburi Estudio os contamos cuales son las 5 tipografías más utilizadas por los diseñadores gráficos para llevar a cabo sus proyectos.

1. Helvética.

Sin lugar a dudas una de las tipografías más utilizadas por todo el mundo. Se caracteriza porque tiene un sin fin de variantes y es muy versátil. Como todo tiene sus seguidores y sus detractores. De la Helvética diremos que fue diseñada en 1957 por Max Miedinger y Edouard Hoffman para la fundición de tipografías.

2. Futura.

Otra de las tipografías más utilizadas. Fue diseñada por Paul Rener en 1925. Es un tipo de fuente de palo seco y su estética está muy influenciada por la Bauhaus. Sus formas se basan en formas geométricas y se caracteriza porque al igual que la Helvética presenta multitud de variables y de cuerpos que van desde la fina, seminegra o texto y supernegra.

3. Avant Garde.
Esta fuente está inspirada en el diseño del logotipo llevado a cabo por Herb Lubalin para la revista Avant Garde Magazine en 1967. Fue en 1979 cuando se desarrolló toda la familia de caracteres.

4.Garamond.

Esta tipografía fue creada por Claude Garamond, que se dedicaba a la impresión y grabación de matrices. Dada la fama que tenía con sus trabajos es el rey Francisco I quién le encarga la creación de una tipografía especial, de su encargo salió una fuente muy elegante y muy equilibrada para el diseño. Hoy en día es una de las fuentes que más utilizan los periódicos y las revistas.

5.Bodoni.
Creada a finales del siglo XVII por el tipógrafo e impresor italiano Giambattista Bodoni, es una de las tipografías que más destacan por el contraste entre líneas finas y gruesas y sus remates delgados y rectos, lo que la convierten en una de las fuentes más claras y equitativas.

Diseño Web Zaragoza

This entry has 0 replies