
La bauhaus es un referente clave para entender nuestra profesión , el diseño.
En 1919 comenzó un movimiento que cambió por completo la arquitectura, fue uno de los movimientos más conocidos, el movimiento Bauhaus. El fundador de esta escuela fue Walter Gropius, combinó arquitectura con arte y diseño geométrico, podemos decir que quiso reflejar la era de la maquinaria en el diseño.
Esta escuela se encargó de formar a jóvenes en las materias de dibujo, fotografía, diseño y modelado de muebles, vidrería, cerámica y encuadernación. Podemos decir que eran estudiantes muy completos que tenían la capacidad de diseñar todo tipo de artesanía, el movimiento se hizo tan importante que comenzaron a vender todas las obras que llevaban a cabo.
La esencia de la Bauhaus era fiel a los materiales, no tenían la necesidad de cambiar la naturaleza, y nos podíamos encontrar que en muebles se mostraba hierro o acero sin necesidad de ocultarlo entre la madera.
El uso del acero por parte de su fundador, fue lo que más llamó la atención de diferentes diseñadores y artistas de la época como Breuer, Bassett o Le Corbusier. La Bauhaus comenzó a ser un referente y frases de Gropius como esta quedaron para siempre: “La arquitectura se ha convertido en parte integral de nuestra existencia, dinámica y nada estática. Vive, cambia, expresa lo intangible mediante lo tangible. Demos vida a materiales inertes para relacionarlos con el ser humano, para que su creación sea un acto de amor”.
Han pasado más de 75 años desde la revolución de la Bauhaus y no le solemos dar importancia a lo que vemos a diario, no nos extraña ver cosas relacionadas de diseño, lo que realmente sería raro es concebir nuestro día a día sin diseño. Gropius sentó las bases del diseño gráfico, podríamos decir que los profesiones de diseñador gráfico o diseñador industrial fueron creadas por este visionario y su escuela.