
Diferencia entre Woocommerce, Prestashop y Magento.
Desde el blog de Diseño Web Zaragoza os contamos las principales diferencias que existen entre las tres plataformas que podemos elegir para montar nuestra tienda online.
En primer lugar os diremos que la opción más fiable y más sencilla a la hora de manejarla y poder administrarla por nosotros mismos es la de Woocommerce. Este tipo de tienda online se caracteriza porque va integrado directamente de WordPress y es la opción más recomendable para tiendas pequeñas, que la cantidad de productos que tenemos a la venta no es muy amplia. Además de ser relativamente sencillo de manejar por nosotros mismos, el diseño es muy intuitivo y podremos manejarlo sin ningún tipo de problema. No se precisan unos conocimientos muy amplios y con práctica podremos manejarla sin problema. Sin lugar a dudas para nosotros la opción más fiable y recomendable, también es cierto que para tienda online que tiene muchos productos esta opción se queda corta.
Otra de las opciones que tenemos para poder montar nuestra tienda online es la de Prestashop. Esta es la opción más adecuada para comercios físicos de tamaño medio que quieren a dar el paso a la venta online. La opción de Prestashop es para aquellas tiendas que ponen a la venta más de 1500 productos. Este tipo de plataforma es sencilla de instalar pero a la hora de manejarla es bastante más compleja que la opción de Woocommerce.
Otra de las desventajas que tiene Prestashop respecto a otras plataformas virtuales es que tienes que morar las prestaciones establecidas de la plataforma. De todas maneras con un poco de práctica podrás gestionar stocks de forma eficiente, todos tus envíos, el producto que queda en tu almacén…
Por último y también la opción más compleja es Magento. Cuando hablamos de Magento sin lugar a dudas lo estamos haciendo de la plataforma número 1 en Tienda Online. Esta plataforma te ofrece una serie de posibilidades a la hora de montar opciones comerciales, de descuentos y de ofertas, además la opción de comprar por el móvil es muy buena.
Como inconveniente de este tipo de plataforma vamos a decir que se trata de una Tienda Online bastante complicada de instalar. Una vez implantada nuestra tienda resulta más sencillo de administrar pero es complicado. En ningún caso, va a ser tan sencillo e intuitivo como Woocommerce.