
Cómo hacer un catálogo.
Desde lauraburi Estudio, os contamos las principales características para desarrollar un catálogo para tu tienda online.
Antes de comenzar a editar tu catálogo es conveniente que hayas pensado bien que contenido y cómo lo vas a desarrollar, que tipo de productos irán en tu catálogo y que tipo de descripciones haremos. Este hecho nos ayudará a que la edición sea mucho más rápida y sencilla.
Otras de las características importantes para a hacer un catálogo es documentarte, es importante que busques información en otros catálogos, incluso que apuntes las cosas más importantes y destacables para llevarlo al tuyo.
Cuando nos hayamos documentado, antes de hacer un catálogo es bueno que hagas un boceto de cómo quieres presentar tu catálogo. Empieza por una presentación en la que hagas referencia a la historia de tu empresa, los diferentes valores por los que apuesta, y los intereses.
Otro de los puntos muy importantes a la hora de hacer un catálogo es incluir un indice para hacer más fácil la búsqueda de los diferentes artículos, clasifica los productos por categorías, así será mucho más fácil que tu cliente encuentre rápido el producto que necesita.
La apariencia y el diseño es fundamental a la hora de hacer un catálogo. Si tenemos un diseño pobre o simplemente está mal estructurado o pensado el cliente terminará por perder el interés. Utiliza buenas fotografías para los productos, que sean reales y que den ganas de comprar el producto, además coloca una buena descripción del producto y tendrás más posibilidades de que el cliente compre tu producto.
Otro de los puntos fundamentales es indicar bien el precio del producto, tiene que estar bien visible y si además tiene posibles promociones o descuentos estos tienen que estar bien indicados. De esta manera nos aseguraremos que el cliente centra su atención total en el producto.
Uno de los puntos más importantes a la hora de hacer un catálogo es indicar las diferentes formas de pago que podemos encontrar, además de la política de devolución de la empresa. Es importante que facilitemos la información de contacto, de esta manera el cliente se podrá poner en contacto con nosotros de manera muy sencilla si tiene posibles dudas.
Por último y antes de llevar a impresión, es muy importante que a la hora de hacer un catálogo lo repases dos o tres veces lentamente, de esta manera nos evitaremos faltas de ortografía o posibles fallos.