
¿Buscas un traductor de garantías para WordPress?
Desde el blog de diseño web Zaragoza os damos tres de las opciones que mejor resultado te van a dar a la hora de traducir diferentes tipos de textos en WordPress.
El primero de los plugins se llama qTranslate, para esta primera opción os diremos que es la opción más descargada, lo mejor de este plugin de WordPress es totalmente gratuito y es capaz de el documento original y sus traducciones en la misma entrada, no crea tablas adicionales en la base de datos y este hecho hace que ahorre espacio y tiempo. En contra de qTranslate podemos decir que el servicio técnico que tiene este plugins es muy limitado.
Polylang es otro de los traductores para WordPress que os damos, es otro de los plugins que son totalmente gratuitos. Con Polyland vas a conseguir traducir prácticamente todo el contenido de tu sitio web, también es cierto que el plugin no se actualiza de forma tan periódica como otros y es que solo es una persona la encargada de desarrollar y de actualizar todas las actualizaciones. En contra de este plugin podemos decir que tiene el riesgo de quedarse obsoleto ya que puede perder el ritmo de actualización de WordPress.
La tercera opción que tenemos es el plugin WPML, en este caso no se trata de un plugins gratuito, pero también es cierto que no es muy caro. En este caso podemos decir que merece la pena pagar una cierta cantidad de dinero porque en este caso si que se realizan actualizaciones de calidad de forma periódica por un equipo que se dedica a ello.
Además de hacernos la traducción completa de todo nuestro sitio web, WPML va a ofrecernos la posibilidad de instalar otros plugin que nos hagan mucho más sencillo el uso y la gestión de nuestra página web, como puede ser la instalación de Yoast, en dónde podremos mejorar nuestro posicionamiento SEO.
Algunas de las desventajas es que no es gratuito, también es cierto que a nivel de actualizaciones y de prestaciones es algunas ocasiones es preferible pagar y que lo podamos utilizar con garantías. Lo que si que una desventaja clara, es que crea tablas adicionales lo que puede desembocar en ralentizar el administrador.
Estas son algunas de las opciones que tenemos a la hora de buscar un traductor en WordPress, esperamos que os hayan servido de gran ayuda.